Conclusión
La competencia comunicativa ha sido desgranada en distintas taxonomías que llevan a la conclusión de que no existe una visión unívoca de las subcompetencias que la integran. De entre todas ellas, la léxico-semántica, tras décadas sin centrar mucho interés, ha ido cobrando, a la luz de las investigaciones sobre el adquisición de segundas lenguas, relevancia. Gracias a esto, en los últimos tiempos hemos vivido un replanteamiento del proceso de enseñanza y aprendizaje del léxico. Se ha pasado de un aprendizaje absolutamente memorístico y descontextualizado (y de una estructuración cognitiva lineal de los elementos léxicos) a un aprendizaje marcado por la motivación, las necesidades del discente y la contextualización, al tiempo que cognitivamente, se asume que el almacenaje de las unidades léxicas en la memoria se produce en una estructura tridimensional de red, el lexicón, donde los elementos se interconectan mediante uniones asociativas.

Comentarios
Publicar un comentario